martes, 13 de septiembre de 2016

"¿Qué es la ciencia auténtica, cuáles son sus características y qué tiene que ver con la enseñanza ?"

"4 IDEAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA".


En un mundo que evoluciona con rapidez, la educación científica y tecnológica es un instrumento importante para la consecución del desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza. Sin embargo, los sistemas educativos afrontan el problema de que esa enseñanza ha perdido pertinencia, por no haberse adaptado a los cambios actuales en materia de ciencia y tecnología

"COMPETENCIAS QUE DESARROLLAN LAS PERSONAS CON EL APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA". Preguntas respondidas con base a nuestro conocimiento cotidiano.


Al dar respuesta a las 6 preguntas en base a nuestro conocimiento cotidiano y un poco del cientifico, tambien nos podemos cuestionar, ¿Què tanto conocimiento me puede dar la ciencia?, tambien nos pueden surgir preguntas como, ¿Què es la fotosintesis? o ¿Còmo es que el universo es infinito?.

La ciencia es capaz de responderte una pregunta tras pregunta

"Los padres deberían saber que es perfectamente legítimo decir: no sé, que buena pregunta, veamos si podemos encontrar la respuesta"

BLOQUE 1: "LA IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA".La ciencia y su tipo de conocimiento de los seres humanos.

CONOCIMIENTO COTIDIANO

el conocimiento cotidiano es aquel que se adquiere en las acciones que realizamos todos los días, en el trabajo, en el deporte, en la recreación, etc, es decir haciendo "cosas" cuyo objetivo fundamental no es la adquisición de conocimientos sino otro, y los conocimientos resultan ser un producto secundario de la actividad o la comunicación, que se logran algo así como "sin querer". 


CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 

El conocimiento científico sigue un proceso para su correcta creación  es así como la observación de lo que nos rodea, la critica argumentativa de los hechos, la indagación sobre lo que nos causa curiosidad son elementos esenciales para la creación del mismo.
Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.

¿ CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO?

El conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al éxito adaptativo del hombre como especie animal, ya que permite anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas y actuar sobre ellas de una manera eficaz para lograr sus objetivos. En definitiva, el conocimiento es el arma principal de la que dispone el hombre para controlar la naturaleza y Sobrevivir.Por esto resulta de un enorme interés entender cómo se forman o adquieren conocimientos nuevos. Se trata de una de las preguntas que han preocupado a los hombres desde que empezaron a reflexionar sobre su propia actividad.